lunes, 29 de junio de 2009

Profesorado 904 y su recorrido


Hola... ¿Cómo andan todos?


Aquí les mando una especie de descripción y reflexión de mi recorrido en esta primera parte de la cursada. La verdad es que empeze medio embromado ya que tuve una conjuntivitis que me impidió asistir a la primer clase, aunque igual me arrime a la facultad para presentarme a las profesoras. Luego hubo un hueco muy grande de días, por los feriados, paros, etc.



Si bien es lindo para descansar, pero como no hay pérdida sin ganancia, supongo que esto hizo que despues todos los contenidos y actividades se juntaran, se comprimieron. A su vez sentí en ese momento como una desconección, poruqe para mi todavía no habían empezado las clases. En relación a los temas tengo una sensación rara, ya que son todos alguna vez vistos en algunas materias anteriores del profesorado o en la misma carrera de Psicología, como por ejemplo en la entrevista y en la observación, y así y todo me costó entenderlos y asimilarlos.

Creo que por mi parte me falta bastante lectura y confieso que no soy un apasionado de la misma, aparte ando con demasiadas actividades y entonces esto recorta mi tiempo de dedicación.



Ufff!!! Todo no se puede.



Como la materia requiere de prácticas, por una parte sentía como una sensación lógica, creo yo, de curiosidad y ansiedad, porque no es lo mismo hablar de afuera que estar en la situación concreta del aula.


Había otra ansiedad que era esta: veía como todos mis compañeros iban realizando observaciones, entrevistas, daban clases, etc.


Es más, algunos habían finalizados sus prácticas y yo no había hecho ninguna observación. Por dentro pensaba: ¿Qué pasará con esto? ¿Puedo llegar a perder la cursada?


Y por otro lado me preocupaba la idea de que luego se me iba a juntar todas las actividades por hacer: Todo lo referente a las prácticas en el instituto 39, el parcial domiciliario, y todo lo que había que ir haciendo para la carpeta general de la cursada. Y bueno, esos momentos llegaron y así a mil tuve que andar.


Siempre me dió la sensación de que estoy haciendo mucho esfuerzo, que le estoy poniendo ganas, pero que siempre estoy a destiempo y que todavía me quedan mil cosas por hacer. Reconozco y confieso que hay algunas cosas que me cuestan mucho, por ejemplo: de que soy desorganizado y veo que aquí la organización (como en otras facetas de la vida también) es importantísimo. Luego que también soy un analfabeto informático (espero que en las vacaciones pueda adelantar algo con este tema) y aquí, esto también es importantísimo, poruqe justamente según el conocimiento que tengas, osea donde estes parado ganas o perdés tiempo.


Ecuación: Si tiempo disponible ya escacéa e instrumentos que ayudan a ganarlo me faltan; ¿Se ve cual es el resultado? ¿Me entienden?

Realizar las planificaciones me costó bastante y veo que lleva un gran gasto de energía. Aún cuando escuchaba lo que decían mis compañeros sobre sus prácticas. Tenía una especie de modelo que iba construyendo, pero el gran detalle es que tenía que hacer mi planificación, para mis prácticas y todavia no tenía asignado mi espacio. Además aunque escuchara la experiencia de mis compañeros, yo todavía tenía que planificar la mia. En relación a las prácticas en sí, me hubieran gustado ir más organizado, con más lectura, con mejor preparación de los temas, etc. Aparte tengo la sensación de que algo sobre el tema (períodos sensorio-motor) entiendo, no es Ufff lo que entiendo pero algo entiendo; y me costó recortar y organizar el tema para que llegue bien transmitido a mis alumnos durante la práctica.


Todo esto hizo que no me sintiera muy seguro sobre mi saber, aunque siempre lucho y de por sí confío en mis posibilidades y mi actitud. Confieso que en algún momento, al ver que pasaba el tiempo y no sabía si mi planificación estaba aprobada se me cruzó la idea de renunciar a la materia. En la práctica en sí quedé conforme a medias. Valoro mi esfuerzo, pero igualmente creo que pudiera haber hecho una clase mejor, aunque siempre mi cabeza va a estar disconforme conmigo, con mi rendimiento.

Supervictor!!! Siempre evaluándome, ¿Le suena la segunda tópica?


En lo que quedé muy conforme, fué en el clima que se pudo desarrollar en el aula, y en los gestos de los alumnos que tuve en el profesorado del instituto 39. Esto es lo más valioso que me llevo de la práctica, el respeto, la atención y la disposición que presentaron los alumnos en las clases.


Espero que a ellos les haya servido para su propia cursada.


Luego vino el parcial, y recuerdo que cuando las profesoras dijeron que iba a ser domiciliario y que teníamos 2 semanas de tiempo para realizarlo, por dentro pensé - "Y si te dan 2 semanas por algo debe ser..."- Dicho y hecho, por lo menos para mi, me pareció dificil y extenso. ¡Cómo me costó hacerlo! Bueno, ya está; ambas tareas fueron realizadas a mil y siempre con la sensación de no poder alcanzar los objetivos. Pero bueno, aquí estoy; creo haber llegado "vivo" a la primera parte del año lectivo, pero hay que seguir luchando, y esto es como dice el dicho "Al que quiere celeste, que le cueste".


Espero que no los haya aburrido con mi confesión catártica, pero bueno, es lo que me salió decir en este primer mensaje de Blog.


Un beso para todo el Grupo!!!